Prevención de infecciones en el hogar: tuberculosis
Luego del alta hospitalaria de una persona portadora de esta enfermedad, es recomendable tener en cuenta una serie de cuidados.
Leé con atención las siguientes sugerencias.
En caso de tos o estornudos
• Cubrite la boca y la nariz con un pañuelo descartable y desecharlo a la basura.
• Si no tenés pañuelos de papel, tosé y estornudá sobre el pliegue del codo.
• Higienizá tus manos con agua y jabón durante 20 segundos o aplicá alcohol en gel inmediatamente después.
• Evitá tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos.
Indicaciones para quien tiene tuberculosis
• Evitá el contacto cercano con cualquier persona hasta que tu médico o infectólogo te lo indique.
• Dormí en una habitación alejada del resto de los integrantes del hogar.
• Evitá la convivencia con niños, embarazadas o personas con las defensas bajas (pacientes con cáncer, leucemia o virus HIV) hasta que tu médico o infectólogo te lo indique.
• Ventilá la habitación en la que te encuentres, abriendo ventanas y encendiendo ventiladores para movilizar el aire hacia fuera.
Tené en cuenta que:
Todas las personas que compartan el hogar deberán realizarse un control médico que incluya radiografía de tórax y reacción de PPD.
Consejos para la correcta higiene de manos
La higiene de manos es la medida más simple, económica y eficaz para la disminución de gérmenes y la prevención de transmisión de infecciones.
¿Quiénes deben realizar higiene de manos?
- Todo el personal de salud que asista a la persona en su domicilio.
- Toda persona que tenga contacto con quien es portador de tuberculosis.
¿Cuándo hay que lavarse las manos?
- Antes y después de cualquier tipo de contacto con la persona enferma o la exposición a fluidos corporales.
- Antes y después de tener contacto con algún dispositivo que ella utilice -como catéter, sonda vesical o drenajes- y/o de su entorno -como objetos de uso personal, superficies o cama.
- Antes de colocarse y al retirarse los guantes.
- Después de realizar el baño en cama, higiene o cambiar pañales de la persona enferma.
¿Cómo se realiza la higiene de manos?
Debés utilizar agua y jabón. Cuando las manos están visiblemente limpias, usá alcohol en gel. Asegurate de tener toallas de papel descartables o toallas limpias.
Ante cualquier duda
Comunicate con nosotros al (11) 4959-0200 int. 8165 ó 9542. ¡Estamos a tu disposición!