Higiene de manos
Al momento del alta hospitalaria y al inicio de los cuidados domiciliarios, te recomendamos tener especialmente en cuenta estas indicaciones.
Recordá que la higiene de manos es la medida más simple, económica y eficaz para la disminución de gérmenes y la prevención de transmisión de infecciones.
Claves para prevenir infecciones
¿Quiénes deben realizarse la higiene de manos?
- Todo el personal de salud que asista a la persona en su domicilio.
- Todo aquel que haga contacto con la persona.
¿Cuándo hay que higienizarse las manos?
- Antes y después de cualquier tipo de contacto con la persona o exposición a fluidos corporales.
- Antes y después de tener contacto con algún dispositivo de la persona (catéter, sonda vesical, drenajes) y/o de su entorno (objetos, superficies, cama).
- Antes de colocarte y al retirarte los guantes.
- Después de realizar el baño en cama, higiene o cambiar pañales.
¿Cómo se realiza la higiene de manos?
Debés utilizar agua y jabón. Cuando las manos están visiblemente limpias, usá alcohol en gel. Asegurate de tener toallas de papel descartables o toallas limpias.
Sumate a una breve encuesta sobre la higiene de manos
Podrás completar la encuesta ingresando al Portal de Salud. En el siguiente video, te explicamos cómo hacerla, paso a paso. Te llevará apenas unos minutos.
¿Sos profesional de la salud?
Sabemos que sabés cuidarte y cuidar a la comunidad para evitar la transmisión de enfermedades e infecciones pero preparamos este material audiovisual para reforzar las medidas.
Ante cualquier duda
Comunicate con nosotros al (11) 4959-0200 int. 8165 o 9542. ¡Estamos a tu disposición!