Prevención de accidentes por contacto con sangre o fluidos corporales en el domicilio
Al momento del alta hospitalaria y al inicio de los cuidados domiciliarios, te recomendamos tener especialmente en cuenta estas indicaciones para prevenir el riesgo de infecciones y evitar accidentes por objetos cortopunzantes.
Leé con atención las siguientes recomendaciones.
Claves para prevenir accidentes
Si existe indicación de recibir medicación a través de un catéter o heridas que requieren curación o drenajes, recordá:
- Utilizar guantes ante la posibilidad de contacto con sangre, fluidos corporales, mucosas o piel lesionada.
- Descartar las agujas, bisturíes o elementos cortopunzantes utilizados en un descartador rígido de color rojo. El mismo será provisto por el Hospital, junto con una caja de cartón para su traslado y desecho.
- Colocar el descartador en un lugar elevado y de fácil acceso, pero fuera del alcance de los niños. Asegurarlo sobre una superficie firme para evitar su caída.
- Cuando el descartador llegue a sus ¾ partes de capacidad, solicitá al enfermero/a que lo cierre y lo coloque dentro de la caja de cartón. Reforzá el cierre con cinta de embalar.
Para solicitar descartadores
Comunicate al teléfono (11) 4958-4272, de lunes a viernes, de 8 a 12 h.
¿Cómo desechar el descartador?
Llevá el descartador en la caja de cartón a cualquiera de los siguientes lugares de recepción:
Sede Almagro
Tte. Gral. J.D. Perón 4190
Oficina de enfermería. Medicina domiciliaria.
De 9 a 16 h.
Sede San Justo
Av. Pte. Perón 2231 -San Justo
Oficina de Internación domiciliaria.
De 9 a 16 h.
Centros Médicos
De 8 a 20 h.
- Avellaneda: Av. Mitre 1248 - Avellaneda
- Barrio Norte: Paraguay 1559
- Barrio Norte 2: Larrea 949
- Belgrano 1: Juramento 2739
- Belgrano 2: Virrey del Pino 2456
- Caballito: Av. Alberdi 439
- Caseros: Av. San Martín 2282 - Caseros
- Flores 1: Av. Carabobo 148
- Flores 2: Av. Nazca 50
- Lomas de Zamora: España 151 - Lomas de Zamora
- Morón: Av. Rivadavia 17955 - Morón
- Olivos: Córdoba 2547 - Olivos
- Ramos Mejía: Av. de Mayo 435 - Ramos Mejía
- San Isidro: Centenario 635 - San Isidro
- San Martín: Ramón Carrillo 2219 - San Martín
- Villa del Parque: Cuenca 2586
- Villa Urquiza: Av. Triunvirato 4031
¿Qué hacer ante un pinchazo o salpicadura?
En caso de pinchazo o salpicadura con secreciones o fluidos corporales del paciente:
1) Lavá la herida con agua y antiséptico jabonoso. Si se trata de una salpicadura con mucosas, alcanza con lavar únicamente con agua.
2) Observá si el elemento cortopunzante tiene sangre visible.
3) Consultá inmediatamente al médico sobre cómo proceder luego de la exposición y de acuerdo a sus antecedentes.
4) Si no lográs comunicarte con el médico, presentate a la guardia dentro de las 2 horas. posteriores al accidente.
Ante cualquier duda
Comunicate con nosotros al (11) 4959-0200 int. 8165 ó 9542. ¡Estamos a tu disposición!