Comer Hace Bien
Hamburguesas caseras: ¿con qué las acompaño?
El cheddar y la panceta son el nuevo jamón y queso que, omnipresente, muchas veces nos impide pensar en otras posibilidades, en otros sabores.
Las hamburguesas están de moda y el cheddar y la panceta son el nuevo jamón y queso que, omnipresente, muchas veces nos impide pensar en otras posibilidades, en otros sabores. Te proponemos dejarlos de lado por un rato y hacer que la imaginación nos sorprenda con nuevas combinaciones.
¡Te dejamos 4 ideas del recetario de la comunidad del Italiano!
Encontrá la nota especial con recetas de hamburguesas caseras para todos los gustos y panes para acompañarlas haciendo clic acá.
Tomates cherry al horno
- Cortá tomates chery por la mitad y colocalos en en una fuente para horno.
- Condimentalos con 2 dientes de ajo fileteados, orégano, una pizca de comino, romero, sal y ralladura de ½ limón.
- Rociá con aceite de oliva. Mezcla bien y llevalos al horno fuerte por unos10 minutos o hasta que estén blandos. Dejalos enfriar.
- Si te sobra, podés guardar en frascos esterilizados en la heladera.
Pasta de morrones
- Pelá bien y sacale las semillas y el cabo a 2 ó 3 pimientos morrones asados. Los podés quemar en la hornalla de la cocina, o en el horno.
- En una licuadora colocá los pimientos cortados en tiras, 1 diente de ajo, 4 ó 5 nueces, 1 cucharada de miel, 1 cucharada de jugo de limón, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 pizca de comino, 1 cucharada de aceite de oliva, sal y pimienta a gusto. Licuá bien.
- Colocalo en un recipiente, decoralos con algunas nueces picadas groseramente y ralladura de limón. Preparalos y comelos en el día.
- Cebollas caramelizadas
- Cortá en pluma 4 ó 5 cebollas blancas o rojas o ambas.
- Colocalas en una sartén y llevalas a fuego mínimo con un hilo de aceite de oliva. Condimentá con un poquito de sal.
- Cocinalas durante un tiempo prolongado, no las apures, para que sus azúcares naturales las doren lentamente.
- Cuando van tomando un color dorado y se las ve tiernas, retiralas del fuego, condimentá con pimienta recién molida. Si te sobran las podés guardar en un recipiente hermético.
Rabanitos encurtidos
- Lavá bien, retirá las hojas de un manojo de rabanitos y cortalos bien finitos en rodajas.
- En un recipiente con tapa o tarro de vidrio colocá ½ taza de agua, 2 cucharadas de vinagre blanco, 1 cucharadita de sal, unos granos de pimienta.
- Añadí a la preparación las rodajas de los rabanitos, que queden bien sumergidos en el líquido. Tapá bien y guardalos en la heladera.
- Dejalos hasta el otro día. Ya están listos, Duran alrededor de 10 días en la heladera controlando que las rodajas estén siempre sumergidas en el líquido .
-
Aprender Salud - Contenidos Educativos del Hospital Italiano - Septiembre 2025