disfunción
Aprender Salud

Disfunción eréctil, más allá de la pastilla

En un vivo de Instagram, los Dres. Omar Layus y Gustavo Rey Valzacchi, Jefe del Servicio de Urología, dejaron conceptos sobre este y otros temas.

“La salud masculina siempre fue relegada y esto tiene que ver más que nada con que el hombre le escapaba a la consulta: la construcción de la masculinidad de por sí es poco saludable. El hombre no llora, es fuerte, no va al médico, dice que no le va a pasar nada. Así somos y esto ha hecho que, en el correr del tiempo, las diferencias entre la calidad de vida de hombres y mujeres se haya marcado cada vez más. Han hecho cosas distintas, la mujer mucho, el hombre muy poco. Hoy está empezando a hacer más o quiere hacerlo.” 

Así comienza la conversación en vivo que grabaron en el Instagram del Servicio de Urología el año pasado, durante la cuarentena, los dres. Omar Layus y Gustavo Rey Valzacchi. En esta nota destacamos algunos pasajes de la charla y su abordaje sobre el tema de la disfunción eréctil y el uso del sildenafil, más conocido como viagra. 

La punta del iceberg.  “En el tema de la disfunción eréctil ha habido tres momentos: antes de 1980 todos los problemas de este tipo eran tratados por psicólogos, psiquiatras. Después todo pasa a ser orgánico y se centran en el pene, en los problemas que podía tener. Y hoy entendemos que es una manifestación de algo más general que le pasa al hombre en todo su cuerpo. Hoy tratamos de integrar el enfoque. El problema, la disfunción eréctil es la punta del iceberg de otros temas”, señala. 

El gran cambio, la pastilla celeste. “Todos sabemos que el gran cambio en este tema apareció con la pastilla de sildenafil, conocida como viagra. Que no solo fue una estrategia terapéutica buenísima sino que aparte permitió entender el mecanismo de cómo se producía la erección. Este medicamento había sido desarrollado para problemas del corazón, como vaso dilatador. Y cuando se hacían las experiencias, la gente decía que no mejoraba la parte cardíaca pero no devolvía las pastillitas, ¿por qué? Porque mejoraban las erecciones”, recuerda el Dr. Ray Valzacchi.

El foco en los factores de riesgo: ¿Cómo quiero estar dentro de diez años? “Es importante que el paciente entienda que llegó a eso porque transitó un mal camino. Por eso ponemos el foco en que puedan mejorar, ya sea que se mueva si no camina; si es obeso, que baje de peso; que mejore sus controles clínicos, que coma mejor, que deje de fumar... Eso nos parece importante para que cada uno ponga de su parte, el médico y el paciente”, señala el Dr Layus.  

¿Qué precauciones hay que tener antes de tomarla? “Existe el miedo al sildenafil, que tenga riesgos cardiovasculares. Y siempre digo que el problema no es la pelota sino el partido que se va a jugar. Está demostrado que no incrementa el riesgo cardiovascular pero le va a permitir a la persona realizar una cierta actividad sexual -que es física- que si está por encima de sus posibilidades, le puede generar consecuencias. ¿Hay contraindicaciones? Sí, pero muy pocas situaciones en las cuales no se pueda utilizar”, apunta el Dr. Rey Valzacchi.

¿Por qué la gente comienza a tener problemas de erección? “Con el correr de los años van apareciendo cambios, especialmente en los vasos sanguíneos ya que la erección es un llenado de sangre de esos vasos, arterias. Se van tapando y como consecuencia van llevando menos sangre. Esto depende mucho de la calidad de vida que uno tuvo, si tiene alguna enfermedad crónica, etc.”

“Esto puede generar dificultades en la erección pero luego se desencadena un mecanismo con un componente psicológico, al que no le va bien empieza a pensar por qué. Y esto nosotros lo llamamos ansiedad de desempeño, que es liberador de una sustancia que es la adrenalina, que es un vasoconstrictor, o sea que genera el efecto contrario al buscado, que es la vasodilatación. Entonces le va peor y se va haciendo una bola de nieve.

Por eso está bueno que la gente consulte rápidamente, de esa manera evita esa situación con diversas estrategias terapéuticas para que salga ese círculo vicioso y empiece a recuperarse”, completan.

Las cuatro patas en la terapéutica. “Una es la corrección de los factores generales, la otra es lo anatómico, la tercera que es la parte sexológica, por eso tenemos especialistas en el equipo y la cuarta que es lo que aporta el paciente, porque hay una gran parte que implica poner de su lado. A veces predomina más una que otra, pero ese es el enfoque.”

Mirá el video completo de la charla en Instagram, haciendo clic acá

-

Publicado en Aprender Salud Contenidos educativos - Noviembre 2021

 

Guía para conocer la disfunción eréctil y su tratamiento. La información más práctica acerca de la prevención y tratamiento. Además, las respuestas a las preguntas frecuentes de la disfunción eréctil: ¿Qué es? ¿Es lo mismo que la impotencia? ¿A quién se puede consultar?. Podés adquirirlo haciendo clic en la portada.

libro