Aprender Salud
¿Puede la diabetes afectar mi vida sexual?
Pasó en las redes
Desde el Servicio de Endocrinología y Medicina Nuclear explican que, en pacientes varones, puede ocasionar disfunción eréctil o bajos niveles de testosterona. El abordaje interdisciplinario para mejorar la calidad de vida.
En una reciente publicación de su cuenta de Instagram, el Servicio acercó respuestas a esta pregunta, dirigida a personas con diabetes. Compartimos la respuesta en esta nota.
¿Puede la diabetes afectar mi vida sexual? La respuesta es sí.La presencia de diabetes puede producir diferentes alteraciones en el organismo: respecto a la sexualidad, en el hombre los síntomas más frecuentes son la disfunción sexual eréctil, que es la incapacidad de lograr una erección y/o de mantenerla en el tiempo; y la eyaculación retrógrada, que es la emisión del líquido seminal hacia la vejiga en vez de ser expulsado hacia el exterior.
Por otro lado, los varones con diabetes pueden tener valores de testosterona más bajos que los hombres no diabéticos de la misma edad, y en aproximadamente en el 30% de los casos, son más bajos de lo normal. El déficit de esta hormona puede producir entre otros síntomas disminución del deseo sexual, disfunción sexual eréctil y disminución de las erecciones espontáneas.
"El buen control metabólico de la glucemia y mantener un peso saludable son claves para ayudar a mejorar los niveles de testosterona. "
Es muy importante lograr cambios en el estilo de vida que incluyan una alimentación saludable y actividad física regular, además del tratamiento farmacológico adecuado para cada paciente.
¿Cómo se abordan estas situaciones? En la actualidad tenemos tratamientos seguros y eficaces para el déficit de testosterona y la disfunción sexual, que permiten mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Realizamos un abordaje interdisciplinario entre endocrinología y urología para el abordaje integral de la Salud Masculina...
Fuente: https://www.instagram.com/p/Com3R9iuOno/