copa menstrual
Aprender Salud

Gestión menstrual: 5 claves de la copita

Resumimos los conceptos principales sobre esta alternativa.

Entrevistamos a la Dra. María Zabalza, del Servicio de Ginecología del Htal. Italiano de Bs. As. y resumimos los conceptos principales sobre esta alternativa.

1.- Beneficios: ahorrar y reducir

“Hay trabajos que comparan los costos y como la copa dura, en general, 5 años es absolutamente más económico: gastarías solo un 5% de lo que gastás en toallitas y en tampones.” 

2.- Higiene

“Hay que hervirla antes de usarla por primera vez y al final de cada menstruación, antes de guardarla para usarla al mes siguiente.” 

3.- Adaptación

“Al principio les decimos que se pongan una toallita por las dudas, tal vez es más fácil empezar con un tampón.”

4.- Molestias, dolor

“Hay quienes el primer mes les molesta, el segundo están bárbaras y se adaptan. Y hay chicas que no se adaptan, como también hay chicas que no se adaptan a los tampones.” 

5.- ¿Riesgos? 

“La recomendación es no dejar la copa más de 12 hs. en la vagina, para prevenir infecciones.”

 

¿Querés saber más? Encontrá la nota completa con todos los detalles, la historia de la copa menstrual y la experiencia de las mujeres que hicieron un taller sobre el tema

 

-

Publicado en Aprender Salud - Contenidos Educativos del Hospital Italiano de Bs. As. - Septiembre 2023