Aprender Salud
Volvieron los piojos
No es una noticia del rock, es que estos molestos parásitos regresan cada vez que comienzan las clases. Cómo combatirlos de forma segura.
“Se está rascando mucho, seguro tiene piojos…” Esta observación de un papá, una mamá o una abuela suele encender las alarmas en la casa y generar un torbellino de rascado, remedios caseros y la búsqueda del temido -por chicos y grandes- peine fino de metal.
Sabiendo que muchos son expertos en este tema, con el Dpto. de Pediatría repasamos algunos conceptos útiles que siempre es bueno recordar y otros que quizás no sabías sobre estos parásitos.
¿Por qué pican tanto los piojos?
- Porque eliminan una toxina que irrita el cuero cabelludo.
- Además, rascarse puede provocar más lesiones y aumentar la picazón o generar dolor.
3 cosas que quizás no sabías sobre los piojos
- No saltan, solo caminan por los cabellos. Fuera del cabello viven hasta 48 hs.
- Las hembras son las que depositan los huevos o liendres que, luego de 5 a 9 días, dan lugar a nuevos piojos.
- ¿El PH del cuerpo, la temperatura y la edad pueden influir en que algunos se contagien más que otros? Es probable, pero cuando se contagia un miembro de la familia, casi todos suelen tenerlos también.
¿Cómo eliminarlos sin productos químicos?
- Peine fino y vinagre diluido en agua (50 y 50), esto ayuda a despegarlos del pelo.
- Cambiar la ropa de cama y lavarla con agua caliente o secarla al sol, también la ropa usada durante el día.
- Lavá con agua caliente peines y cepillos.
¿Qué es importante saber sobre los piojicidas?
- Los productos matan al piojo pero no a las liendres. Estas hay que sacarlas con el peine fino.
- Si bien son de venta libre, es aconsejable consultar con tu pediatra o dermatólogo, ya que tienen cierta toxicidad los que son a base de permetrina, piretrinas o lindano.
Lo que nunca hay que aplicar en la cabeza de los chicos: insecticidas, nafta o kerosene ni productos veterinarios como la pipeta, ya que son sumamente tóxicos.
La revisión atenta, la mejor prevención. Es complicado evitar el contagio en época escolar, por eso la receta más efectiva para prevenir es tener el peine fino a mano y pasárselos de forma periódica. También ayuda que, quienes tengan el pelo largo, lo usen recogido en la escuela.
-
Basado en los conceptos provistos por el Dpto. de Pediatría.
-
Aprender Salud - Contenidos educativos del Hospital Italiano - Abril 2025