Aprender Salud
Un ABC sobre la dermatitis atópica
El Servicio de Dermatología del Hospital Italiano reunió los conceptos principales sobre esta patología que es más común en los niños pero puede prese
“La dermatitis atópica es una afección que hace que la piel se seque, pique y se inflame. Es común en los niños pequeños, pero también puede manifestarse a cualquier edad. Puede provocar irritación, pero no es contagiosa”, destacan desde la cuenta de Instagram del Servicio de Dermatología. Los reunimos en esta nota.
¿De qué se trata?
Es una afección que provoca que la piel se seque, pique e inflame. Se la conoce como eccema.
Es común en los niños pequeños pero puede manifestarse a cualquier edad.
No es contagiosa.
¿Cuál es su origen?
Hay varios factores que intervienen, como la integridad de la barrera cutánea, factores genéticos como el gen de la filagrina, antecedentes familiares o el medio ambiente y las causas inmunológicas.
¿Qué síntomas provoca?
Piel seca y agrietada, picazón, erupción en la piel hinchada, pequeñas protuberancias, exudado y costras, piel engrosada, oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos.
Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo y varían considerablemente según la persona.
¿Se cura en la adolescencia?
Si bien en el 70% de los casos es así, hay un porcentaje que continúa en la adultez, en general los casos más severos.
¿Se puede controlar?
Sí, con el tratamiento adecuado para cada paciente y según la severidad que presente cada uno.
Se utilizan, en general, cremas emolientes y de tratamiento (más frecuente, corticoides) y en casos más severos, pastillas e inyectables.
-
Fuente: https://www.instagram.com/p/C3pwjKOoAg_/?img_index=1