osteopenia
Aprender Salud

Osteopenia ¿De qué se trata?

Es un estado de masa ósea ligeramente por debajo de lo normal. No es una enfermedad y no necesita tratamiento, pero hay medidas simples para realizar.

Una baja masa ósea puede tener causa genética o corresponder a una estructura ósea pequeña. En este caso, la cantidad de hueso es acorde a la constitución física.

Y puede mantenerse estable o progresar a osteoporosis a lo largo de los años. Su médico le dirá cuál es su particular situación. No obstante, aquí van algunas ideas para mantener la masa ósea. Y en caso de que tuviera osteopenia, para que no progrese. Se trata de hábitos que ayudan a la incorporación de calcio al hueso o favorecen su retención en el hueso. Como verá, sirven además para prevenir otros problemas de salud.


Moverse hace bien
Los ejercicios con carga del propio peso corporal actúan como estímulo para las células del hueso, que reaccionan formando más tejido óseo. Son suficientes las caminatas o algunos ejercicios de resistencia, como bicicleta fija o de paseo o baile. Esto también contribuye a mantener un peso adecuado, otro beneficio para los huesos.

Aumentar los alimentos que brindan calcio
Especialmente lácteos descremados o derivados. En caso de intolerancia, su médico prescribirá el suplemento adecuado para llegar a los 1.200 mg. diarios necesarios.

 

Y comer de modo que el calcio se fije
¿Sabía que una alimentación con poca sal evitará la pérdida renal de calcio? Y un buen aporte de frutas y verduras proveerá diferentes minerales y vitaminas necesarias para el metabolismo óseo. La vitamina D tiene un papel importante en la fijación del calcio. El salmón y el atún son ricos en ella. Además está presente en los lácteos enriquecidos, aunque en cantidades pequeñas. Esta vitamina participa en la salud de varios sistemas, no sólo de los huesos. 

El sol ayuda a generar vitamina D activada
Será suficiente exponer brazos y piernas durante 5 a 30’ dos veces por semana. En caso de contraindicación a la exposición al sol, su médico indicará el aporte necesario. Un enemigo del hueso es el cigarrillo Porque adelanta la edad de la menopausia y estimula las células del hueso que destruyen masa ósea.

 

Aprender Salud le da una buena noticia

La mayor parte de los cuidados preventivos recomendados (actividad física, vegetales, poca sal) también favorece nal corazón, retardan la diabetes, evitan la hipertensión y previenen el accidente cerebrovascular. Y viceversa, el cuidado de estas cuestiones protege la masa ósea. Los adelantos científicos permiten una síntesis que facilita el cuidado. Así podemos, especialmente después de los 50 años, concentrarnos en tres o cuatro temas que valen la pena porque previenen varias enfermedades a la vez.

-

Esta nota pertenece a la edición número 10 de la revista Aprender Salud.