5 Farmacias 1 - Plan de Salud - CTA.jpg
Aprender Salud

La farmacia del Hospital, ¿escenario de aprendizajes?

Hay problemáticas cotidianas y preguntas que surgen a la hora de comprar los remedios o dispositivos y se resuelven en la farmacia hospitalaria.

Hay problemáticas cotidianas y preguntas que surgen a la hora de comprar los remedios o dispositivos. Y la farmacia hospitalaria es un espacio en el cual se resuelven dificultades. El caso de la lapicera de insulina.


“Hace un año atrás notamos que muchos adultos mayores se acercaban a ver por qué no les funcionaba la lapicera de insulina, y que la querían cambiar. Era la lapicera que les habíamos entregado en su momento para su tratamiento por diabetes. Venían y decían que no funcionaba.”

Esta observación no pasó desapercibida por parte del equipo de farmacéuticos del Hospital. Y, buscando las causas, recorrieron un camino de aprendizaje junto con los pacientes que culminó en un contenido educativo que ellos elaboraron y llevaron a un congreso.  

Compartimos la historia y el material, que ya está disponible en la web Bienestar y Salud del Hospital, para toda la comunidad (leélo haciendo clic acá). 

Lapicera de inyección de insulina, ¿qué es? Se trata de un dispositivo pequeño y liviano que facilita la tarea de inyectarse a diario la insulina necesaria para el tratamiento de personas con diabetes. Tiene una parte descartable (la jeringa) y otra reutilizable (el cuerpo).


¿Por qué no funciona bien mi lapicera de insulina?


 “Al principio pensamos que podía ser un error del proveedor de agujas, hicimos los reclamos y comprobamos que no era esa la causa. Y conversando en privado con los pacientes empezamos a ver otras situaciones que se podían corregir.” Aquí las más frecuentes:

  • ¿Se guardó en la heladera con la aguja puesta? “Costó tanto enroscarla que no la quieren desenroscar y la guardan en la heladera. Pero la insulina que corrió por la aguja se cristaliza en el interior y la obstruye.”
  • ¿Se dobló la aguja interna? “Se requiere de cierta habilidad manual para colocar bien la aguja que absorbe la insulina. Y, al ser tan delicada, puede doblarse impidiendo que la insulina llegue a la otra aguja, la descartable que se inyecta.”
  • ¿Se deterioró de tanto utilizar? “También pasa que, de sacarla y ponerla varias veces, esta aguja interna también se va deteriorando.”

Otras situaciones que dificultan. “La visión muchas veces es una barrera (a nosotros también nos cuesta ver bien por dónde calzar la aguja interna), la motricidad fina también influye. Y también muchas veces damos cosas por sobreentendidas, que no se explicaron a fondo en el momento.”

"Necesito otra lapicera, nos dicen y, ante la invitación nuestra ver juntos cómo la usa o si tiene algún problema, puede surgir la respuesta ¿pero cómo no me das otra? Por suerte, al ver que cambiando la aguja sale el líquido, se resuelve.”


Lo que aprendimos de esta experiencia


“La educación es una buena estrategia porque hace que el paciente entienda bien cómo tiene que aplicarse o usar el dispositivo. Da más seguridad y es una mejora en la farmacología del Hospital”, recalcan.


“Pensamos, además de esta explicación que le damos al paciente cara a cara cuando llega con este problema, ¿y si hacemos un material que pueda ser útil a la persona, su cuidador o su familiar?”, recuerdan.


Compartimos esta experiencia y el contenido educativo que surgió con los colegas farmacéuticos. “Lo escribimos y presentamos al XXIV Congreso argentino de farmacia hospitalaria que se llevó a cabo en Mar del Plata en el 2024. Primero porque tiene una revisión por pares y le damos lugar a que cuenten sus experiencias ,conozcan más la herramienta, a lo mejor les inspire a hacer las propias”, concluyen.

farmacia

-

Participaron los farmacéuticos Esteban Minardi, María José Bellomo (foto) y Virginia Hermilla.

Supervisión Lic. Patricia Duette, Luis Di Giuseppe.