neonatologia
Comité de Educación

La alimentación del bebé prematuro

Hay varios métodos para lograr una lactancia efectiva con un bebé que nació prematuro, puesto que cada bebé y cada situación son distintos.

Hay varios métodos para lograr una lactancia efectiva con un bebé que nació prematuro, puesto que cada bebé y cada situación son distintos. Para un bebé pretérmino aprender a tomar el pecho en forma efectiva es un proceso que puede llevar días o semanas.

Un bebé debe ser capaz de succionar, deglutir y respirar en forma coordinada para ingerir leche por boca. Te darás cuenta de ello porque tu hijo/a:

>Alrededor de las 34 semanas de edad gestacional , o más pesa cerca de 1700 gramos y, en forma progresiva, se desarrollará un patrón rítmico de succión-deglución-respiración.

>Mantendrá una estabilidad física.

>No estará en respirador. se mantendrá sin apneas (pausas respiratorias), aunque algunos pueden necesita cánula nasal para recibir oxígeno.

>Regulará adecuadamente la temperatura en cuna y vestido.

>Se alimentará regularmente con o sin sonda (es posible que le lleve algún tiempo aprender a hacerlo).



Evolución de la lactancia

Un bebé puede avanzar rápidamente de una etapa a otra o incluso saltearla. Algunas veces el bebé quizá parezca “estancarse” en una etapa durante unos días o semanas.


Mamadas de práctica. Durante las primeras etapas del aprendizaje de la lactancia, un bebé que nació antes quizá no ingiera mucha leche, si es que toma alguna. El bebé sólo está practicando los movimientos y este es un proceso normal. Por lo tanto no debés preocuparte, de esa forma evitará transmitir tu ansiedad al bebé. Ni vos ni el bebé deben sentir ninguna presión.

“Piel a piel”. Es probable que un bebé comience a buscar o a acercarse al pecho, y que incluso se prenda, si se lo sostiene en contacto con la piel, en la zona de sus pechos.

Toma con “pechos vacíos”. Una vez que notes el reflejo de búsqueda y que el bebé se acerca al pecho, conviene que te extraigas leche antes de los momentos de contacto piel a piel. Entonces, el bebé podrá prenderse y practicar sin ser abrumado y tener que lidiar con mucha cantidad de alimento de golpe.

Mamadas con bajos volúmenes. Vemos frecuentemente que las madres de bebés prematuros que tienen sus hijos largo tiempo internados suelen tener bajos volúmenes de leche. Ante este hecho sugerimos no angustiarse y colocar, siempre que se pueda, al niño cerca del pecho materno e invitarlo a prenderse al pecho. Esto hará que se incremente el volumen de leche.

-

 

Actualizado: Sept 2018