equipo de salud
Comité de Educación

Internación: Conformando el equipo de salud

Vamos a trabajar juntos, pacientes, familiares, cuidadores y los profesionales de la salud. Para ello es fundamental armar un buen equipo.

Vamos a trabajar juntos, pacientes, familiares, cuidadores y los profesionales de la salud. Para ello es fundamental armar un buen equipo.

¿Qué es importante saber?


Contar con un referente del cuidado. En el caso de que hubieran varios familiares es importante para nosotros poder identificar y conversar sostenidamente con el “referente”, aquel que va a coordinar -dentro del grupo familiar y de contactos- los diversos cuidados a realizar posteriormente.

En Pediatría, suelen ser los padres. Es una experiencia por todos conocida que cuando se interna un menor, son generalmente los padres quienes van a ser los referentes. No está, en cambio, determinado de antemano en el mundo de los adultos. A veces, el que más participaba de la familia tiene que trabajar y otro toma su lugar, etc. Hay muchas posibilidades

Las funciones de los miembros del equipo irán cambiando
  • Cuando recién llegan a la habitación. Serán recibidos por el personal de enfermería del Sector, quien recertificará los datos personales del paciente, realizará una valoración y diagnóstico a los efectos de planificar los cuidados relacionados con su motivo de ingreso.
     
  • En la atención médica. El cuidado va a depender de un Servicio, de un equipo que te va a seguir durante su estadía en el Hospital.
     
  • En algunos casos, interconsultas. Se agregarán profesionales de especialidades (nutricionistas, kinesiólogos, etc.) y personal administrativo con tareas específicas como planificar el Alta o resolver problemas de diverso tipo.

 

 

-