Aprender Salud
Hipotiroidismo en el embarazo, una situación frecuente
Los cambios hormonales de esta etapa pueden afectar a la tiroides. ¿Qué sucede después del parto?
El embarazo es una etapa de la vida llena de cambios en el cuerpo de la mujer. ¿Qué sucede con la tiroides cuando los cambios hormonales modifican sus valores normales? Lo repasamos en este resumen elaborado por el Servicio de Obstetricia.
>Durante el embarazo, la glándula tiroidea aumenta la producción de hormonas para cubrir las necesidades de la madre y del bebé.
>El hipotiroidismo se caracteriza por un incremento de los niveles de TSH y una disminución de los niveles de T4 libre, es un problema frecuente pero sólo complica a menos del 1% de los embarazos.
>Los síntomas son inespecíficos e indistinguibles de aquellos asociados al embarazo como cansancio, estreñimiento o aumento de peso.
>El tratamiento es con levotiroxina (hormona tiroidea) y se debe ajustar la dosis según cada trimestre de embarazo, controlando con exámenes de laboratorio.
¿Qué sucede luego del parto? Se controlan los valores hormonales para volver a ajustar la dosis.
-
Fuente: Instagram Servicio de Obstetricia
https://www.instagram.com/obstetriciahiba/?hl=es-la
Publicado en Aprender Salud Contenidos educativos - Abril 2022
Las preguntas de la embarazada. Representa una herramienta muy útil para las futuras madres y también para sus parejas y familiares ya que brinda información práctica y basada en la evidencia científica acerca de la mayoría de los temas que rodean a la gestación y al nacimiento de un hijo. Podés adquirirlo haciendo clic en la portada.