#GineconVOZ

#GineconVOZ

El podcast de Ginecología del Hospital Italiano

¿Te animas a romper el tabú?

Te invitamos a escuchar las dos temporadas y más de 10 episodios disponibles donde hablamos con profesionales de nuestro servicio sobre distintos temas relacionados a la salud ginecológica: higiene vulvar, sexualidad, anticoncepción, menopausia, fertilidad, cáncer de mama, ginecología adolescente, ¡y mucho más!


Episodios - Temporada 1

Episodio 1
La Dra. Claudia Marchitelli, jefa del Servicio de Ginecología del Hospital Italiano, nos responde las dudas más habituales. ¿Cada cuánto hay que consultar con un ginecólogo/a? ¿Todos los estudios deben realizarse por lo menos una vez al año? ¿Cuál es la forma correcta de higienizar la vulva? Una invitada de lujo para este primer episodio. ¡Bienvenida y bienvenido a GineconVOZ!
Escucha el episodio

Episodio 2
¿Cómo congeniar una carrera como medicina con otras pasiones? ¿Qué lugar le damos a esas pasiones que nos interpelan? El Dr. Agustin Sampietro nos cuenta su experiencia como docente, su visión acerca de la formación de alumnos en medicina, la importancia de los espacios de aprendizaje y un mensaje muy especial sobre las pasiones, en su caso, la docencia y la cocina. Hoy en la cocina de GineconVOZ charlamos, operamos, aprendemos y enseñamos. ¡Que lo disfrutes!
Escucha el episodio

Episodio 3
El avance de la ciencia y la medicina nos permiten actualmente elegir en qué momento queremos comenzar con la búsqueda de un embarazo. Pero en el camino, existen comportamientos y decisiones que debemos tomar con anticipación. ¿Cuáles son? ¿Qué pasa si no tomo esas decisiones a tiempo? De todo esto y mucho más hablamos con la Dra. Romina Pesce, jefa de la sección de fertilidad.
Escucha el episodio

Episodio 4
Un programa pensado para jóvenes, pero que también debe ser escuchado por madres y padres. ¿Qué tenemos que saber acerca de la primera consulta en ginecología? Si sos menor, ¿es necesario que estés acompañado por un adulto durante la consulta? ¿Qué estudios son necesarios? De todo esto y mucho más conversamos en esta primera parte de ginecología adolescente junto a la Dra. Laura Cesarato, jefa de la Sección de Ginecología Infanto Juvenil. Para escuchar en casa y compartir con amigos y amigas.
Escucha el episodio

Episodio 5
En esta segunda parte de Ginecología Adolescente con la Dra. Laura Cesarato: menstruación y anticoncepción. Si tenés dudas, seguramente en este episodio encuentres las respuestas que necesitás.¡Compartilo con tus amigas y amigos!
Escucha el episodio

Episodio 6
¿Qué es la menopausia? ¿En qué se diferencia del climaterio y por qué se habla de un momento de cambios en la vida de la mujer? ¿Qué pasa con el deseo sexual durante el climaterio? Comenzamos a responder algunas de esas preguntas en esta primera parte de Menopausia y deseo sexual, junto a la Dra. Alejandra Belardo, jefa de la Sección de Climaterio y Endocrinología Ginecológica. Dale play y empezá a disfrutar.
Escucha el episodio

Episodio 7
En esta segunda parte del encuentro con la Dra. Alejandra Belardo, nos metemos de lleno en la terapia hormonal de reemplazo: ¿qué es?, ¿qué beneficios tiene? Además, durante el climaterio: ¿en qué nos puede ayudar un estilo de vida saludable?
Escucha el episodio


 

Episodios - Temporada 2

Episodio 1
En el marco del mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, conversaremos con la Dra. Florencia Ilzarbe, integrante de la sección de patología mamaria, para derribar mitos y aprender lo más importante acerca del cáncer de mama.
Escucha el episodio

Episodio 2
¿Cómo influye la alimentación en el posible desarrollo de un cáncer de mama? ¿Sirve el autoexamen mamario? ¿Cada cuánto tiempo y quiénes deben examinar sus mamas? Continuamos conversando con la Dra. Florencia Ilzarbe para derribar mitos y aprender lo más importante acerca del cáncer de mama. ¡Un episodio clave para escuchar y compartir con tu comunidad!
Escucha el episodio

Episodio 3
Le preguntamos a la Dra. Florencia Ilzarbe sobre genética y cáncer de mama. ¿Qué antecedentes familiares debemos tener en cuenta? ¿Cuáles son los estudios que debemos realizarnos? ¿Qué tipo de cánceres están más ligados a mutaciones familiares? ¡Un episodio imperdible!
Escucha el episodio

Episodio 4
¿Cada cuánto debemos realizarnos la mamografía? ¿Qué otros tipos de estudios se utilizan para el control mamario? ¿La quimioterapia de hoy sigue siendo la misma que hace 20 años? Llegamos al último episodio de este especial por el Mes de Concientización contra el Cáncer de mama junto a la Dra. Florencia Ilzarbe.
Escucha el episodio

Episodio 5
¿Cuáles son los síntomas característicos de las infecciones urinarias? ¿Podemos prevenirlas? ¿Qué pasa si retenemos la orina por mucho tiempo? Aclaramos estas y otras dudas con la Dra. Lucila Paván.
Escucha el episodio