calzado
Aprender Salud

¿Cuál es el mejor calzado?

Se lo consultamos a los profesionales y entrevistamos a la comunidad, quienes nos contaron qué calzado eligen.

A través de una particular propuesta, la Dra. Marina Carrasco, de la Sección Medicina y Cirugía de pie y tobillo del Servicio de Ortopedia y Traumatología nos contestó sobre el tema del calzado y los pacientes, a su vez, se animaron a describir los diferentes tipos de zapatos y zapatillas que usan habitualmente.

 

El médico responde. La Dra. Marina Carrasco nos cuenta que un buen calzado es de gran importancia ya que se traduce en bienestar, comodidad y por otro lado, evita dolores en la espalda, la rodilla, la pantorilla y el propio pie, y es muy útil a la hora de prevenir caídas, en especial en los adultos mayores.

¿Es cierto que el calzado chato es malo?
No se recomienda el uso cotidiano de este tipo de calzado ya que el pie que podría usarlo sin problemas, es un pie que el 95% de la gente no tiene. Las chicas, por lo general, usan demasiado este tipo de calzado, las “chatitas” o balerinas que no contienen al pie, tienen suelas muy delgadas que no protegen el metatarso y, al no tener taco, acrecientan el pie plano. Los hombres, en este sentido, usan mucho zapatillas de lona o urbanas, naúticos y mocasines, que no son aconsejables para caminar mucho.
Lo ideal, entonces, es usar algo de taco, ya que ayuda a que se arme el arco y no genere sobrecarga mecánica sobre el metatarso. Debe ser ancho para dar mayor estabilidad. Un taco ideal es de 3 a 4 cm. en las mujeres y de 2 cm. en los hombres.

Los lectores nos cuentan

Florencia (zapatillas azules tipo all star botita). “Las tengo hace poco. Son muy lindas. No las elegiría para caminar mucho ya que no tienen mucha suela, no amortiguan.” 

Saúl (zapatillas blancas Topper). “Yo elijo siempre esta marca, las uso todos los días porque son cómodas. Me agarran bien el pie y son seguras. Ya casi no uso zapatos, salvo para salir porque son más pitucos.”

Liliana  (zapatitos negros). “Uso diferente calzado según la hora. Estos son más cómodos por el taco bajo, no me dan dolor de espalda. Igualmente, para todo el día prefiero un calzado con un poco más de taco, de tres o cuatro centímetros, como el taco chino. El taco aguja lo uso horas nada más, en una fiesta. Con este tema sufrí un montón en el pasado pero aprendí. Ahora camino 5km, tres veces por semana y uso zapatillas tipo running.”

Gloria (zapatos tipo plataforma bajos). “Es cómodo, siempre uso el mismo taquito aunque sea otro calzado, elijo siempre la misma marca. Me gustan porque la columna queda cómoda, no me cansan. Es blando y ancho.”

Teresa (zapatillas de resortes). “Las uso por recomendación médica, ya que tengo artrosis. Estas, por tener rebote, no me hacen mal a los huesos ya que amortiguan las pisadas. Son muy cómodas para caminar y me hacen bien. Por eso las uso también en casa, desde hace casi un año.”  

Antonio (sandalias con medias). “Son unas zapatillas que están como agujereadas y son muy frescas para el verano y, además, son de suela soft con cámara de aire. Todo el calzado que utilizo es de este tipo, me lo recomendó el médico luego de una operación de cadera que tuve y son re cómodos. También uso zapatillas deportivas con amortiguación. Hasta los zapatos que tengo son de suela soft.”

María Araceli (zapatitos marrón claro). “Estos son unos zapatos taco bajo que uso a diario por comodidad. Sin nada de taco no puedo usar; sino, me duelen mucho los pies. Los tengo hace dos años. Cuando voy al gimnasio uso zapatillas, pero tienen que ser blandas; sino, el pie no me flexiona bien.” 
 

 

 ¿Y las ojotas y chinelas?
Las chinelas, pantuflas y las ojotas se desaconsejan tanto por estabilidad como por deslizamiento. Si bien hay ciertas licencias en calzado que hasta los 30 años uno puede darse, todo lo que implique que el pie tenga que cargar con el calzado a cuestas no es bueno. Por ejemplo, al bajar una escalera en chinelas uno tiene que hacer fuerza con el pie para que no se le salga.

 


La ojota está diseñada para la playa y la pileta, nada más. En reemplazo de las ojotas, elegir sandalias de goma con cierre de abrojo.

¿Los zapatos tienen fecha de vencimiento?
Por más bonitos que sean y a pesar de que sigan estando a la moda, algunas características importantes se pierden con el uso. A veces se vencen los contrafuertes y lo más común es que la suela o el taco se gasten, incluso de forma despareja. Hasta pueden jugarnos una mala pasada un día de lluvia. Si uno camina mucho, deberá cambiar el calzado de manera frecuente, cada ocho o doce meses.

¿Que requisitos tiene que reunir un buen calzado?

  • 1.- ANCHO, PARTE DELANTERA DEL ZAPATO. Su ancho no debe ser menor a 1 cm del tamaño del antepie. Los dedos deben poder moverse libremente dentro del calzado.
  • 2.- TACO. Debe ser ancho, para mayor estabilidad. En los hombres debe ser de 2 cm. y en las mujeres de 3 a 4 cm.

  • 3.- SUELAS. Las suelas deben ser de goma para proporcionar estabilidad y amortiguación.

  • 4.- CONTRAFUERTES (lo que rodea al talón). Deben ser rígidos o semirígidos para contener el talón y evitar que se desvíe.

  • 5.- AJUSTE Cordones bien atados o abrojos, que se ajustan bien al pie.

¿Se encuentran en la calle buenos calzados?
 ¡Sí, se encuentran! Existe gran variedad de productos y precios en el mercado. Es cuestión de buscar el que mejor se adapte a su pie y a la actividad para la cual lo va a utilizar.
Eso sí, recuerde comprar siempre el calzado por la tarde cuando el pie está un poco más hinchado.

 

“Para mí, el zapato debe ser un accesorio cómodo para que el pie se sienta feliz y esa felicidad es transmitida a todo el cuerpo. Cuando duelen los pies, duele el alma”.María Elena, 85 años. 

 

 Eligiendo una zapatilla para caminar
>Para la realización de actividades aeróbicas como caminatas, cinta, elíptico, etc. se recomienda elegir zapatillas deportivas tipo running o para correr, con o sin cámara de aire en el talón (dependiendo de la posibilidad económica).

>Si se tienen problemas digitales (como dedos martillo o hallux valgus), busque zapatillas con capelladas de red y no de cuero, para que no generen roces y lastimen la piel.

>Muchas veces, los adultos nos cuentan que no usan zapatillas porque “se van para atrás”. Con el paso de los años, por lo general se produce un leve acortamiento del tendón de aquiles. En estos casos, se recomienda utilizar un calzado que sea un poco más alto en el taco que compense este acortamiento (algunos tienen resortes).