Medicina Materno Fetal

Somos un grupo compuesto por especialistas en Medicina Materno Fetal abocados a la tarea de acompañar y asistir embarazos de riesgo, tanto para el bebé como para la embarazada.

¿Qué es un embarazo de alto riesgo?
Se denomina así a aquellos embarazos en los cuales existe algún factor que hace que la probabilidad de complicaciones para la madre, el bebé o ambos sea más alta que la generalidad de las gestaciones. Estos embarazos requieren una estrategia de seguimiento especial y generalmente más frecuente.
 

¿Cuáles son los embarazos incluidos en esta categoría?

  • Mujeres que tienen problemas médicos antes del embarazo:
    Generalmente saben, desde el comienzo, que sus embarazos requerirán una atención adicional, especializada. Los problemas más frecuentes son: hipertensión arterial crónica, diabetes, lupus u otros problemas autoinmunes, epilepsia, problemas de tiroides, enfermedades cardíacas, enfermedades renales, infecciones (VIH,  hepatitis), enfermedades hematológicas (anemias, trombofilias).
  • Mujeres que desarrollan problemas médicos o quirúrgicos durante el embarazo:
    Como infecciones, tumores, cardiopatías, enfermedades neurológicas, apendicitis, colecistitis, etc.
  • Mujeres que desarrollan problemas relacionados al embarazo:
    Como trastornos hipertensivos del embarazo, diabetes gestacional, colestasis gravídica, amenaza de parto prematuro, la rotura prematura pretérmino de membranas, acretismo placentario (ver programa acretismo placentario).
  • Mujeres con embarazos gemelares:
    Dado que la gestación múltiple representa mayor riesgo materno y perinatal, existen guías de seguimiento específico para estos embarazos.
  • Embarazos donde el feto presenta alguna afección:
    Restricción del crecimiento fetal, defectos congénitos, etc.

 

Un abordaje multidisciplinario

Para el seguimiento de estos embarazos trabajamos diariamente con el equipo de  Diagnóstico por Imágenes, Neonatología, Cardiología Infantil, Cirugía Pediátrica y otras especialidades relacionadas con un enfoque multidisciplinario que nos permite:

  • Establecer una comunicación y un asesoramiento con los padres.
  • Colaborar con el obstetra de cabecera en el seguimiento del embarazo.
  • Planificar el seguimiento del embarazo.
  • Definir intervenciones perinatales.
  • Establecer el momento y la forma oportuna del nacimiento.
  • Planificar la recepción y manejo del recién nacido.
  • Poner en marcha las estrategias terapéuticas en el período neonatal inmediato.

 

En los últimos años, se han logrado avances significativos en el diagnóstico prenatal.

La detección temprana de anomalías congénitas permite la implementación de acciones preventivas y terapéuticas que mejoran considerablemente el pronóstico perinatal.

¿Qué hacemos?

  • Asesoramiento previo a la concepción para aquellas mujeres con condiciones preexistentes estableciendo un plan de cuidado para un futuro embarazo.
  • Diagnóstico y tratamiento prenatal de las patologías materno-fetales.
  • Predicción de complicaciones para aplicar estrategias de prevención.
  • Estudios por imágenes (ecografía obstétrica, ecografía transvaginal, Doppler obstétrico, Screening 11-14 semanas con marcadores bioquímicos, Scan fetal detallado, ecocardiograma fetal, Resonancia magnética obstétrica).
  • Seguimiento de embarazos gemelares.
  • Atención integral del embarazo hipermúltiple.
  • Procedimientos invasivos diagnósticos: biopsia de vellosidades coriónicas y amniocentesis (para obtener muestras genéticas que permiten detectar anomalías cromosómicas, microdeleciones o microduplicaciones y realizar el exoma prenatal).
  • Terapia fetal.

Nuestro equipo

Jefe de la Sección de Medicina Materno Fetal: Dr. Horacio Aiello
Coordinador del programa de Cirugía Fetal: Dr. Lucas Otaño 
Coordinadora de Medicina Materno Fetal - Sede San Justo: Dra. María Eugenia Carducci

Médicos de la sección:
Dr. César Meller
Dra. Lucía Vazquez
Dra. María Eugenia Carducci
Dr. Juan Otaño

Contactános

Teléfono para turnos y consultas de Medicina Materno Fetal: (011) 4958-5800 
Secretaria: Analia Zund