diagnóstico-prenatal
Conocé nuestro programa

Programa de acretismo placentario

¿Qué es el acretismo placentario?

Es una complicación grave que ocurre durante el embarazo cuando la placenta se adhiere profundamente a las paredes uterinas.

Acretismo placentario-Programa obstetricia

 

Normalmente, durante el “alumbramiento”, la placenta se desprende fácilmente de la pared uterina luego del nacimiento del bebé. Cuando hay una placenta acreta, parte de la placenta o su totalidad permanece unida al útero, pudiendo causar una pérdida de sangre grave luego del parto. La presencia de este trastorno se relaciona con antecedentes de cicatrices en el útero, por ejemplo, cesáreas u otras cirugías uterinas. La mayoría de las veces la placenta acreta no presenta signos o síntomas durante el embarazo, por lo cual se detecta habitualmente en las ecografías de rutina. Debe buscarse siempre cuando se encuentra una placenta previa en pacientes con antecedente de cesárea.  

Si hay sospecha de acretismo placentario, es esencial contar con un equipo especializado para asegurar la salud tanto de la mamá como del bebé.

 

Acretismo placentario-Programa obstetricia 2

 

En el Hospital Italiano, contamos con un programa especializado en acretismo placentario, diseñado para brindar la mejor atención.

Nuestro programa incluye:

  • Un equipo multidisciplinario de especialistas en Obstetricia, Ginecología, Neonatología, Anestesiología, Urología, Intervencionismo, Terapia Intensiva y otras áreas, junto a enfermería altamente capacitada.
  • Banco de sangre y Servicio de Medicina Transfusional.
  • Acceso inmediato a Cuidados Intensivos de adultos y neonatales.

Además, contamos con un quirófano híbrido que combina las funciones de un quirófano con una sala de angiografía, ideal para pacientes que necesitan intervencionismo. Este entorno avanzado permite reducir tiempos, simplificar el proceso y mejorar la seguridad en cada paso del tratamiento.

 

Acretismo placentario-Programa obstetricia 3

 

Encontrá más información sobre este tema en nuestras redes sociales

Si sos profesional, podés leer nuestras publicaciones sobre acretismo placentario haciendo clic acá.