Programa Arte en Salud
Mediante recursos expresivos e imaginativos como mecanismo para distender y ampliar los canales de comunicación, este programa busca aliviar el estrés y generar un clima positivo entre pacientes y sus familiares, el equipo de salud y los colaboradores en general. Lleva al Hospital los lenguajes del humor, la música, el teatro de objetos y la narrativa (cuentos, relatos y poesía).
La iniciativa está conformada por un equipo de artistas de gran experiencia en ámbitos hospitalarios (clown musical, narradora de cuentos, músicas y titiritera) y cuenta con el asesoramiento de un psicólogo del Hospital, la coordinación general del departamento de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, y el acompañamiento de la ONG Asociación para el Futuro del Niño (FUNI) en las salas de Internación de Pediatría.
Conocé las actividades
- Recorridas de artistas con música, relatos, poesía y humor para generar un clima emocional positivo entre pacientes, familiares y el equipo de salud, en los sectores de Internación de Adultos (Terapia Intensiva e Intermedia de Adultos y Oncología), y en salas de Internación Pediátrica, sala de Diálisis Pediátrica, Hospital de día de Oncología Pediátrica y Neonatología. Asimismo, los sábados, Arte en Salud está presente en las salas de Internación Pediátrica a través de su programa de voluntariado.
- Producción de contenidos digitales e interacción virtual: se elaboran audios y videos para compartir con los pacientes y sus familiares, además de producciones digitales específicas e interacciones virtuales en vivo a través de diversos dispositivos y redes sociales.
- Clown en salud Una Sonrisa en el Fin de Semana: son recorridos por las salas de Internación Pediátrica de la sede Almagro, para interactuar con pacientes, familiares y colaboradores. La actividad cuenta con el acompañamiento de la Asociación para el Futuro del Niño (FUNI).
- Programa Voluntariado de Arte en Salud: el propósito es formar artistas interesados en desarrollarse en ámbitos de salud, de forma presencial los sábados, con la coordinación de referentes profesionales del equipo de Arte en Salud. Está a cargo del departamento de Responsabilidad Social y Sustentabilidad, con el acompañamiento de FUNI.
- Relatos mínimos: esta propuesta semanal acompaña a las familias con bebés en internación dentro del servicio de Neonatología, con nanas, canciones e instrumentos musicales, para cuidar a los que cuidan y facilitar elementos poéticos que fortalezcan el vínculo materno y paterno con sus hijos.