Género, Empleo y Salud
Mujeres que se atreven, un camino al bienestar
Así lo expresan quienes participaron del programa para mejorar las condiciones económicas y personales en la comunidad del Bajo Boulogne. Colaborá!
“El bienestar de las mujeres está estrechamente relacionado con la manera de afrontar su vida cotidiana, gestionando los recursos que disponen, aprovechando sus habilidades y competencias al máximo.”
Cuando hablamos del cuidado de la salud, muchas veces hacemos hincapié en aspectos físicos, vinculares y emocionales... ¿Qué sucede con el modo en que una persona -y en especial una mujer- asume los desafíos personales, económicos y sociales del entorno en donde habita? ¿Acaso estos aspectos pueden obviarse si buscamos el bienestar?
El equipo del Centro de Medicina Familiar y Comunitario San Pantaleón y RSyS del Hospital Italiano asumió que este aspecto es de vital importancia. Así fue que inició el programa Género, Empleo y Salud (GES). ¿De qué se trata? ¿Qué impacto generó en las mujeres que lo vivenciaron y en sus proyectos personales?
Lo destacamos en esta nota, con testimonios de la comunidad y el equipo. Además, cómo colaborar de forma solidaria con este espacio.
“Para modificar el mundo decidimos comenzar por nuestro metro cuadrado”
Surgió en el 2020 a partir de la demanda de mujeres de la comunidad. Un espacio para el intercambio de conocimientos, recursos y posibilidades para construir y promover condiciones de empoderamiento personal y de empleabilidad, desde la perspectiva de género. ¿Cómo lo realizaron? 3 conceptos clave:
1.- Se animaron a pensarse activamente. “Hasta la actualidad participaron más 360 mujeres de las diferentes propuestas, protagonizando sus propias vidas y proyectos de vida, que interpelan sus deseos e intereses. Y también se constituyeron dentro de un grupo de pares, con sentimientos de pertenencia e inspiración mutua.”
2.- Trabajaron los miedos, las incertidumbres y limitaciones. “Que muchas veces actúan como barreras, acompañadas de historias de vidas diversas, pero con un denominador común, ser mujer.”
3.- Que se conviertan en verdaderas protagonistas. “El programa espera contribuir, modificar y transformar la realidad de aquellas mujeres que por sus condiciones de vulnerabilidad no son visibles en una sociedad carente de equidad, apuntando a que se conviertan en las "verdaderas protagonistas".
“Buscamos fortalecer el rol de las mujeres que se atienden en el centro de salud y de la comunidad que se acercó solicitando apoyo y recursos para lograr cierta independencia económica.”
En primera persona: ¿por qué me sirvió esta iniciativa?
- Me ayudó a sanar mis heridas, a entender muchas cosas. “A mí me sirvió muchísimo participar de los talleres de fortalecimiento personal. A crecer cada día más como mujer. Me encontré con muchas mujeres muy luchadoras que amo mucho. Me sirvió para ser una fiel luchadora en contra de la violencia de género. Soy muy pero muy agradecida a todas las mujeres que están al frente de San Pantaleón. ¡Que viva por siempre GES!” Liliana.
- Me incentivaron a creer en mi proyecto. “Es una gran puerta la que se abre con respecto a poder participar en las ferias. Una experiencia hermosa. No tengo más que palabras de agradecimiento. El grupo humano es todo lo que está bien”. Soledad.
- Te alienta a seguir adelante. “Te pones en contacto con gente que le pasa lo mismo que a vos, de la que aprendes de sus historias y eso te alienta a seguir adelante. Con la satisfacción también de ayudar a otros”. Cristina.
- Espacio y visibilidad para mi emprendimiento. “Poder mostrar mi producto físico ante el público no solo amplió mi alcance sino que también me permitió recibir un buen feedback del mercado, ver en qué puedo mejorar y establecer conexiones con otros emprendedores. Estas relaciones me abrieron puertas a colaboraciones que de otro modo no habría conseguido; como lo fue la invitación a participar de un programa de radio para contar de mi emprendimiento.” Sol.
“Participar de la red GES es una experiencia transformadora para mí, tanto a nivel personal como profesional.”
¿Cómo colaborar y comprometerse con el programa y con la comunidad?
San Pantaleón está ubicado en la calle Bernardo de Irigoyen 2140 (CP 1609) Bajo Boulogne. Partido de San Isidro, Provincia de Buenos Aires.
1.- Donando sostenidamente. Podés hacer un aporte mensual o por única vez con montos a elección haciendo clic acá
2.- Conectándonos. Comunicate directamente con GES enviando un mail a generoempleosaludges@gmail.com
3.- Difundiendo el trabajo en las redes sociales. Seguí a GES en Instagram y Facebook. Buscalo como @generoempleosaludges
-
Entrevista perteneciente a la revista digital Aprender Salud - Agosto 2024