Anestesia La Informática aplicada a la especialidad
eBook disponible

Anestesia: La informática aplicada a la especialidad

Colección: Especialidades

Autor: Martín Waldhorn

Anestesia La Informática aplicada a la especialidad

El libro destaca la importancia de comprender tanto la ficha anestésica electrónica como el complejo proceso de un episodio quirúrgico. Basado en el modelo propuesto por Michael Porter en 2010, que sugiere un enfoque de atención centrado en el valor para el paciente, el texto subraya la necesidad de una documentación exhaustiva en los procedimientos anestésicos y quirúrgicos.

Esta documentación es crucial debido al costo, la complejidad y los insumos tecnológicos del sector. El servicio de anestesiología abarca tanto procedimientos quirúrgicos como no quirúrgicos, involucrando múltiples actores y servicios hospitalarios.

El libro resalta cómo la adecuada documentación contribuye a optimizar la atención, mejorar la seguridad y facilitar la facturación, con el objetivo de ofrecer mejores resultados y una atención más segura en la medicina perioperatoria.

Lengua: Español
Año de publicación: 2020
ISBN: 978-987-47492-0-8
  • Capítulo 1: Sistemas de Salud
  • Capítulo 2: Proceso quirúrgico y anestésico
  • Capítulo 3: Espacio de trabajo en anestesia
  • Capítulo 4: Problemas del proceso actual
  • Capítulo 5: Componentes de un sistema de información en salud
  • Capítulo 6: Integración del equipamiento médico
  • Capítulo 7: Usabilidad
  • Capítulo 8: AIMS desde la industria
  • Capítulo 9: Experiencia del Hospital Italiano de Buenos Aires
  • Capítulo 10: Sistemas de soporte para la toma de decisiones en anestesia
  • Capítulo 11: Educación en sistemas de información en salud en anestesia
  • Capítulo 12: Gesón de calidad en anestesia
  • Capítulo 13: Telemedicina en anestesiología
  • Capítulo 14: Inteligencia de negocios en el proceso quirúrgico y anestésico
  • Capítulo 15: Data Analitycs
  •  
Martín Waldhorn
Martín Waldhorn

Médico graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), médico especialista en Informática médica (Instituto universitario Hospital Italiano). Realizó la residencia de Informática Médica en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) entre los años 2007 y 2011, cumpliendo luego con el cargo de Jefe de Residentes. Desde el 2012, es médico asociado en el Departamento de Informática en Salud del HIBA y se desempeña como médico informático en el Servicio de Anestesiología del HIBA, donde se encuentra liderando el proyecto de informatización del proceso anestésico y colaborando en la optimización del proceso quirúrgico. Participó en congresos de Informática médica y de Anestesiología, tanto nacionales como internacionales.

  •  
Daniel Luna
Daniel Luna

Médico graduado de la UBA. Especialista en Medicina Interna, MinSal. Magíster en Ingeniería de Sistemas de Información, UTN. Doctor en Ingeniería Informática, ITBA. Certified professional in Health Information Management Systems, HIMSS, Estados Unidos. A cargo del Departamento de Informática en Salud del HIBA desde 2010. Lideró, desde sus inicios, el diseño y la implementación del sistema de información clínica del HIBA. Es codirector de la maestría y la residencia de Informática en Salud del IUHI. Profesor titular de Informática Médica en la Escuela de Medicina del Instituto Universitario CEMIC y de la Escuela de Medicina del HIBA. Miembro de AMIA, AHIMA, HIMSS, AAIM. Ex chair del Working Group on Health Informatics for Development (WG 09), International Medical Informatics Association (IMIA). Miembro fundador del International Academy of Health Sciences Informatics (IAHSI). Forma parte del cuerpo editorial de revistas científicas en informática médica, como el Journal of Health Informatics in Developing Countries, Applied Clinical Informatics Journal y el Healthcare Informatics Research. Tiene presentados más de 800 trabajos en congresos y revistas científicas, capítulos de libros y libros sobre informática médica. Recibió el premio Vocación Académica 2005 en Ingeniería y Sistemas de la Fundación El Libro. También fue galardonado como CIO innovador en 2012 por sus pares en la reunión de CIO Cono Sur 2012. Seleccionado entre los diez CIO de 2012, 2015 y 2017 por la revista Information Technology. Es director y codirector de cursos sobre informática médica.

Gustavo García Fornari
Gustavo García Fornari

Médico graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Médico especialista en Anestesiología UBA. Realizó la residencia en Anestesiología en el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) entre los años 1993 y 1996, cumpliendo luego los cargos de Jefe de Residentes e Instructor de Residentes. A partir del año 1999 participa como miembro de los equipos de Transplante Hepático, Renal, Renopancreático y Pulmonar. Desde el año 2012 hasta Abril de 2019 se desempeña como Jefe de Servicio de Anestesia HIBA, liderando el proyecto de informatización del mismo, la Acreditación de Joint Commission International (JCI), Comité de Sedación, participando en el Comité de Privilegios y colaborando en la optimización del proceso quirúrgico. Actualmente se desempeña como Director de la Carrera de Médicos Especialistas en Anestesiología Universidad de Buenos Aires, Sede Hospital Italiano, Argentina y es Profesor Asociado Universidad Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Participó en numerosos Congresos Nacionales e Internacionales y como Director de Cursos presenciales y virtuales Desde Abril de 2019 hasta la fecha, se desempeña como Jefe del Departamento de Cirugía HIBA, conformado por los Servicios de Anestesia, Cirugía General, Cirugía Plástica y Reparadora, Ginecología, Neurocirugía, Obstetricia, Ortopedia y Traumatología, Otorrinolaringología, coordinando la actividad de los Quirófanos Central, Partos, Ambulatorio, Ortopedia y Traumatología y San Justo, como así también la Unidad de Trasplante, Comité de Prótesis y Prequirúrgico.