Acreditaciones y reconocimientos
Cada día, trabajamos para elevar nuestros estándares de calidad y seguridad. Esto nos ha permitido alcanzar acreditaciones y reconocimientos que no solo validan nuestros esfuerzos, sino que también nos inspiran a seguir avanzando.
Estos logros nos posicionan como uno de los mejores centros de salud, tanto a nivel nacional como regional, reflejando nuestra dedicación hacia una atención centrada en tus necesidades y en el cumplimiento de altos estándares internacionales. A continuación, te presentamos las acreditaciones y reconocimientos que destacan nuestro impacto y liderazgo en el sector de la salud:
- Acreditación Joint Commission International como Hospital Académico por cuatro períodos consecutivos (2015-2018-2021-2024), por la calidad y seguridad de atención, la actividad docente y de investigación. De esta forma, nos consolidamos como una institución con altos estándares internacionales.
- Certificación Health Information and Management SystemSociety (HIMSS). Logramos el nivel 7, el más alto en la evaluación de los sistemas de información en hospitales.
- Certificación del College of American Pathologists. En diciembre de 2021, nuestros servicios de Anatomía Patológica y Laboratorio recibieron la certificación por haber cumplido con todos los estándares internacionales del Programa de Acreditación de Laboratorios.
- 1º puesto en el Ranking Brand Finance. Somos la marca de Centro Médico Académico más fuerte de Latinoamérica y la #19 del mundo, según el informe del año 2024.
- 1º puesto en HospiRank. Fuimos reconocidos como el hospital mejor equipado de Argentina, con el primer puesto en seis de las ocho categorías analizadas durante el año 2024.
- Tres estrellas en Sello verde. Obtuvimos este reconocimiento en 2024 por segundo año consecutivo, con una certificación de tres estrellas, gracias a la optimización, innovación y eficiencia en la gestión de residuos.
- 1º puesto Top Ranking Latam Best Hospitals 2024. También obtuvimos el 4º lugar entre los mejores centros de salud de América Latina, distinguidos por la seguridad hospitalaria y la modernización digital, el uso de las tecnologías de la información y la capacidad de la gestión de datos clínicos.