De Matos
Reconocimiento

Operation Quest, el juego del Hospital Italiano, fue reconocido con dos galardones en los Premios Sadosky 2024

Ganó las categorías de “Inclusión Digital” e “Impacto en el Diseño y Experiencia de Usuario”

El pasado jueves 28 de noviembre, los Premios Sadosky celebraron una edición especial por su 20º aniversario en el Hotel Hilton, destacando a los referentes más innovadores del sector tecnológico argentino. Este evento fue una iniciativa de CESSI (La Cámara de la Industria Argentina del Software).

El evento tuvo principal importancia para el Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA) ya que Operation Quest, un desarrollo de Santiago de Matos Lima y el Departamento de Informática en Salud del HIBA fue galardonado en dos importantes categorías: “Inclusión Digital” e “Impacto en el Diseño y Experiencia de Usuario”. 

Santi de Matos

Los jurados que decidieron a los ganadores fueron destacadas personalidades de la industria de software en Argentina.

En la categoría de Inclusión Digital se premió al mejor programa o iniciativa que promueva la inclusión mediante el uso de software. Los finalistas fueron: 

EMPUJAR IT - Alianzas por la inclusión en el sector IT, de la Fundación Empujar

Calificadas, de Calificadas

Operation Quest, del Hospital Italiano de Buenos Aires

Rescate Digital, de Finnegans

Semillero Digital, por Semillero Digital Asociación Civil

M1000IA (Mil Mujeres en IA), de Bounty Edtech

Kiki en Equilibrio, de Gnosiskids

Mientras que en la categoría de Impacto en el Diseño y la Experiencia de Usuario se reconoció a proyectos de software que han logrado proporcionar una experiencia positiva, intuitiva y gratificante para los usuarios. Los finalistas fueron:

Operation Quest, del Hospital Italiano de Buenos Aires

Nutricia Siempre Juntos, de Aditi Consulting

Extranet de Nasini, de Syloper

Operation Quest es el resultado del trabajo interdisciplinario entre psicólogos, pediatras y diseñadores de videojuegos, quienes crearon una herramienta diseñada específicamente para niños que deben enfrentar procedimientos médicos. El juego busca reducir la ansiedad y el estrés de los pequeños pacientes, promoviendo un enfoque positivo hacia la atención hospitalaria.

El proyecto, liderado por el Departamento de Informática en Salud y el equipo de Psicoprofilaxis Quirúrgica del Hospital, utiliza dinámicas lúdicas y narrativas inmersivas para acompañar a los niños en su preparación médica, convirtiendo el aprendizaje en una experiencia accesible y amena.

El Dr. Santiago de Matos Lima, desarrollador del juego, expresó su agradecimiento tras recibir los premios: “Gracias a todo el equipo de Psicoprofilaxis Quirúrgica, Lucía Zerbetto, Paula Otero, Mameshiba Games y todos los que ayudaron de alguna manera a hacer esto una realidad. Este reconocimiento es muy valioso para seguir adelante. Por más proyectos como este”.

Durante la ceremonia, Diego Alejandro Berardo, vicepresidente de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) y presidente del comité organizador de los Premios Sadosky 2024, destacó la renovación de la imagen de los premios en su 20° edición: “La nueva imagen refleja la evolución y el dinamismo de la industria del software en Argentina. Este año, incorporamos diplomas y premios en formato NFT sobre blockchain, demostrando nuestro compromiso con la innovación y la modernidad”.

Por otra parte, el premio de oro este año se lo llevó Potencia tu Futuro, una iniciativa desarrollada por MindHub en conjunto con Rappi