cx

Cirugía de melanoma y ganglio centinela

Reunimos las respuestas a las preguntas frecuentes, provistos por la Sección de Cirugía Tiroidea y Paratiroide, Servicio de Cirugía General.

El melanoma es un tipo de cáncer de piel que se origina en las células productoras de pigmento de la
piel, llamadas melanocitos. El tratamiento principal para el melanoma es la cirugía, y el objetivo es
extirpar el tumor junto con un margen de tejido sano circundante para asegurarse de eliminar todas las
células cancerosas.

Algunos puntos clave sobre el tratamiento quirúrgico:
● Excisión del melanoma: Durante esta cirugía, el cirujano extirpa el tumor de la piel junto con un
margen de tejido sano alrededor de él. La cantidad de tejido eliminado dependerá del grosor y la
ubicación del melanoma.
● Biopsia del ganglio centinela: En algunos casos, se realiza una biopsia del ganglio centinela
durante la cirugía para determinar si las células cancerosas se han diseminado a los ganglios
linfáticos cercanos.


Detección del ganglio centinela
Los ganglios linfáticos son parte del sistema inmunológico del cuerpo y pueden ser uno de los primeros
lugares donde se propaga el cáncer. La detección del ganglio centinela es una técnica que se utiliza
para identificar el primer ganglio linfático al que drena el melanoma. El procedimiento consiste en:
● Inyección del colorante o radiofármaco: Antes de la cirugía, se inyecta un colorante o un
radiofármaco en el área del melanoma. Este material viaja a través del sistema linfático y se
acumula en el ganglio centinela, que es el primer ganglio linfático que recibe la linfa del área
donde se encuentra el tumor.
● Localización y extirpación del ganglio centinela: Durante la cirugía, el cirujano utiliza un
detector especial o un método de mapeo para localizar el ganglio centinela que ha absorbido el
colorante o el radiofármaco. Este ganglio se extirpa y se envía al laboratorio para su análisis. Si
no se encuentran células cancerosas en el ganglio centinela, es menos probable que el cáncer
se haya propagado a otros ganglios linfáticos, lo que puede influir en el plan de tratamiento y el
pronóstico del paciente.
● Implicaciones del resultado: Si las células cancerosas están presentes en el ganglio centinela,
puede indicar que el melanoma se ha propagado a otros lugares del cuerpo, lo que puede
requerir un tratamiento adicional como la extirpación de más ganglios linfáticos afectados o
terapias dirigidas.


Es importante que: los pacientes comprendan que el tratamiento del melanoma y la detección del
ganglio centinela son pasos cruciales en el manejo de la enfermedad y que trabajar en estrecha
colaboración con un equipo médico especializado puede ayudar a garantizar el mejor resultado posible.