AWS
AWS Sao Paulo - Vertical Salud para LATAM
José Castaño, Francisco Marín y Agustín Segalini del DIS HIBA, participaron en el encuentro anual de AWS en São Paulo como invitados
São Paulo fue sede del evento AWS Vertical Salud para LATAM, donde ejecutivos, expertos y profesionales de la salud digital se reunieron para explorar avances tecnológicos y estrategias para la región.
En representación del Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA), asistieron José Castaño, Francisco Marín y Agustín Segalini, quienes fueron invitados por Gustavo Martínez Casanova y Juan Serrano de Amazon Web Services (AWS) para participar en la sección Voice of the Customer. Durante su intervención, presentaron el proyecto Copiloto Asistencial TANA GPT, un desarrollo que posiciona al HIBA como una institución innovadora en el uso de tecnologías de IA y servicios de Amazon para facilitar el acceso a información en las notas clínicas electrónicas.
La audiencia incluyó a ejecutivos de ventas de la división de salud de AWS, con representantes de países como Brasil, México, Colombia y Chile. Juan Serrano, Business Development Manager de AWS, fue el encargado de abrir el evento con una visión de crecimiento para el sector salud en América Latina, proyectando un aumento del 40% para el 2025. La estrategia fue complementada por la participación de Claudio Giuliano y Jackson Barros, CEO de FOLKS, quienes destacaron su papel en la preparación de instituciones de salud para auditorías de HIMSS, mencionando al HIBA como un caso de éxito en este contexto.
El evento también contó con la participación del Dr. Rowland Illing, Chief Medical Officer y Director de AWS a nivel global en salud, quien enfatizó el impacto de la inteligencia artificial generativa en la atención médica, destacando que "la IA generativa transformará la salud en los próximos cinco años". Su mensaje central fue la democratización del acceso a los Modelos de Lenguaje Grande (LLM), visión que AWS ha impulsado en otras áreas como el almacenamiento y el procesamiento en la nube. Entre los cambios que se anticipan en salud, Illing destacó su potencial en áreas como clinical workflows, care management, patient engagement, educación e investigación, y la operación de TI en salud.
Luego, Joanna Warzinski, Head of Global Public Sector Healthcare Partnerships en AWS, profundizó en la estrategia global de AWS para la región, compartiendo ejemplos específicos de cómo los servicios de AWS están transformando el sector salud en América Latina.
Durante la sesión Voice of the Customer, los representantes del HIBA presentaron la institución, su programa de IA, y el proyecto Copiloto Asistencial TANA GPT. Moderados por Gustavo Martínez, detallaron cómo el Copiloto Asistencial facilita el acceso a información no estructurada en la historia clínica electrónica, abordando tanto la perspectiva funcional como los desafíos técnicos superados en su desarrollo. También compartieron la visión y las futuras líneas de trabajo en las que el HIBA planea avanzar.
Finalmente, el evento concluyó con la sección Voice of the Partner, donde José Manuel Muñoz, CMO de la startup Aidicare, compartió cómo, a través de la alianza con AWS, han implementado un sistema de monitoreo de pacientes que integra Alexa y un dispositivo de electrocardiografía portátil. Este sistema permite alertar a los profesionales de la salud sobre eventos adversos en tiempo real, descomplejizando la atención en salas de cuidado intensivo. Aidicare también mostró sus primeros pasos con la IA generativa, desarrollando una plataforma accesible para que las instituciones puedan generar sus propios prompts, contribuyendo así a la evolución de los cuidados en salud digital