¿Qué puedo hacer para una atención más segura?
Solemos pensar que la seguridad durante una consulta, un estudio o una internación recae únicamente en los profesionales de la salud. Sin embargo, aun cuando se aplican protocolos y buenas prácticas, pueden presentarse errores.
La seguridad es una tarea compartida: pacientes y familias también cumplen un papel esencial. Preguntar si tenés dudas, confirmar tus datos, contar si tomás algún medicamento nuevo o si notás algún cambio en tu estado de salud, son gestos simples que ayudan a prevenir incidentes y a que tu atención sea más segura.
Cada acción cuenta
En todo el mundo, los hospitales trabajan con prácticas seguras que buscan reducir los riesgos en la atención. Lo importante es que conozcamos qué corresponde a nuestro rol, lo cumplamos y también prestemos atención a que el resto lo haga. De esta forma, logramos un sistema de doble cuidado.

¡Acercate a participar, aprender y jugar!
La seguridad es una tarea compartida, por eso te invitamos a acercarte a nuestros stands interactivos:
Sede Almagro
Martes 16/9, de 10 a 16 h
Consultorios externos de Pediatría (Perón 4060, PB)
Miércoles 17/9, de 10 a 16 h
Pasillo central (Perón 4190, nivel 0)
Sede San Justo
Viernes 19/9, de 10 a 16 h
Pasillo central al lado de la salida al comedor.
¡Te esperamos con juegos y premios!